Meme criticando la saturación de trabajo en Open AI gracias al nuevo filtro (Fuente) |
No, así no. OpenAI ha vuelto a hacerlo, pero parece que ahora ha tenido más éxito que con los filtros que apostaron por . Las redes se han llenado desde el martes de fotos personales "convertidas" al estilo del Studio Ghibli.
El estilo Ghibli no es solo una estética visual; es una expresión artística profundamente ligada a una filosofía creativa, cultural y emocional única, desarrollada por décadas bajo la visión de Hayao Miyazaki y su equipo. Que una empresa como OpenAI —u otra— pueda replicar ese estilo con facilidad y a escala, sin el consentimiento del estudio original ni un reconocimiento real de su legado, nos produce un rechazo inmenso.
Entre otras cuestiones, resultan preocupantes:
-
Apropiación de estilos sin permiso: Usar un estilo tan reconocible como el de Ghibli sin colaboración ni autorización roza la explotación, incluso si no se está utilizando directamente propiedad intelectual específica como personajes o tramas.
-
El fetiche de lo "lindo" o "agradable": A menudo, las grandes tecnológicas envuelven sus avances en una estética amigable que busca desactivar las alarmas éticas. Pero lo que parece “mágico” o “divertido” también puede esconder dinámicas de poder desiguales, explotación de datos y desplazamiento del trabajo humano. Estos días los usuarios del filtro generativos no son conscientes de que están regalando sus datos a OpenAI para seguir entrenando sus herramientas.
-
La automatización del arte y los derechos de autor: Cuando una IA puede replicar estilos con solo unas fotos y unos clics, ¿qué lugar queda para el artista? ¿Qué valor tiene la trayectoria, la técnica, la inspiración humana? Además, ¿qué ocurre con los derechos de todos esos estudios y artistas que alimentaron las herramientas de inteligencia artificial?
-
El poder concentrado: OpenAI no solo lanza estas herramientas, sino que también decide unilateralmente qué es ético, qué se permite copiar y cómo se distribuye. Y eso, sin rendir cuentas a los directamente afectados. Recordemos, además, que la postura en contra de Miyazaki sobre el uso de estas herramientas
Write a comment
Publicar un comentario