En un día como hoy, Día Internacional del Libro, hemos elegido uno que llegó a nuestras manos de manera casual en la exposición Un nuevo y Bravo Mundo celebrada en 2006 en Madrid. Se titula El sueño de Focault y fue editado -y distribuido gratuitamente- por Iconoclast Publications (IC-98).
Aunque podéis acceder a su contenido (en inglés a través de un pdf), nosotros hemos preferido seleccionaros un texto breve acorde con nuestros temas habituales de estudio: el valor de la privacidad. Se titula Cómo proceder con tu Proyecto de Identidad "Open Source":
Una regla general: Asegúrate de que los has revelado todo -en realidad, la proteccion de la privacidad que normalmente das por sentado, te convierte en un cómplice en la subordinación de ti mismo. Para deshacerte de identidad estable y burocráticamente definida, sólo tienes que hacer públicos todos los detalles sobre tñi mismo, relevantes e irrelevantes, Así cualquiera puede convertirse en ti -y tu puedes desaparecer en la multitud de tus copias.
Una lista de control arbitraria:
En todo caso: feliz día del libro (comprado, intercambiado, dejado, encontrado o sacado de una biblioteca)
- toda la información del pasaporte
- acta de nacimiento
- material fotográfico adecuado para crear un modelo 3D del rostro
- información biométrica (huellas dactilares, mapa genético personal)
- número de seguridad social
- cuentas bancarias, números de las tarjetas de crédito, ahorros, participaciones -todo lo que normalmente de declara o no a las autoridades fiscales-
- Curriculum Vitae
- historia personal y familiar detallada
- diarios, fotografias, y las de tus vacaciones, y tu graduación
- gustos y disgustos, preferencias sexuales, obsesiones, fobias, filias, fetiches
Write a comment
Publicar un comentario