Aunque ya lo mostramos hace tiempo, en estos días que corren en los que las apariencias mandan, nos parece interesante recordar la acción de Brad Downey desmontando falsas cámaras de videovigilancia colocadas en un edificio londinense.
Entradas que pueden interesarte
Mojo, de C. Moeller, "la escultura vigilante"
Desde 2007 un faro de vigilancia robótico, conocido como Mojo, señala con un haz de luz a los transeuntes q
Catfish: el documental que no debió ver la MTV.
El otro día comentábamos nuestras impresiones sobre la serie de MTV Catfish: Mentiras en la Red y nos dimos cuenta
El mundo contemporáneo como metáfora de la prisión: ‘Please come back’
Imagen de la exposición ‘Please Come Back’ en el IVAM. Foto: Manuel Cuéllar. [Origin
Comentarios
(1)
Toda la polémica sobre la videovigilancia, derecho a la privacidad, etc. ocurre por el conflicto que surge entre el derecho a la privacidad y el derecho a la seguridad. Creo que es una incógnita o un problema sin solución fácil.
ResponderEliminarCreo que antes tenemos que atacar a Facebook, por ejemplo, que a las cámaras de videovigilancia (las de verdad), pues las segundas al menos nos protegen.
Acerca del vídeo: no terminé de entender si se trataba de una performance, o si simplemente se documentó que se habían desmontado las cámaras.
Si se trata de una acción o performnace, no entiendo el mensaje.